LA INSPECCIÓN DE TRABAJO PONE ORDEN EN RENOVABLES

Logo UGTFICA Iberdrola                                                                        CCOO

 

 

LA INSPECCIÓN DE TRABAJO PONE ORDEN EN RENOVABLES

Desde principios de 2020, sobre todo, con la llegada del básico ++, la entrada en funcionamiento de las Fotovoltaicas, el cambio de tareas administrativas por otras con mayor presencia en campo, las nuevas gamas de revisiones de mantenimiento, la optimización de alarmas, etc. ha supuesto nuevas dinámicas de trabajo en la forma de prestación de la actividad diaria y en disponibilidad de los oficiales/as de Renovables.

Hace exactamente 2 años, ya denunciamos la utilización perversa que se estaba haciendo de la bolsa mediante un correo enviado al personal de campo de Renovables (Bolsa de horas; no todo vale 21/5/21), en el cual decíamos:

“Mantener una bolsa de 130 horas a sabiendas de que no se van a utilizar para incidencias es la forma de camuflar horas extras como jornada ordinaria, al igual que utilizarla de forma sistemática para realizar intervenciones (básico ++) de duración igual a una jornada es camuflar jornadas de trabajo por encima de las 220 que fija el Convenio”.

Por aquel entonces UGT y CCOO ya habíamos solicitado meses atrás a RRHH de Renovables una nueva negociación de todo lo que tiene que ver con la jornada de bolsa de horas, dado que no solo la utilización de la bolsa era irracional, sino que ello impactaba directamente en los tiempos de descanso y en la salud de los trabajadores/as. RRHH de Renovables se negó, e incluso amenazó con modificar unilateralmente las condiciones de trabajo de los oficiales en caso de que se produjera cualquier intento de cambio, para de esta forma seguir haciendo lo que se quiera con el horario de los oficiales.

Ante la negativa constante de RRHH de Renovables de adecuar la jornada de bolsa de horas a esta nueva dinámica de trabajo desentendiéndose del efecto adverso que estaba suponiendo sobre los descansos de sus trabajadores/as, el pasado verano CCOO y UGT denunciamos en la Inspección de Trabajo la vulneración de los descansos legales que está sufriendo el colectivo, ya que en muchas ocasiones no se estaban respetando los descansos entre jornadas, ni los semanales.

Este pasado miércoles la Inspección de trabajo, después de varios requerimientos a RRHH de Renovables, ha emitido un informe por el cual abre expediente sancionador a la Compañía por incumplir los descansos fijados en la normativa laboral. En concreto dice;

“durante los periodos de disponibilidad las salidas realizadas por los trabajadores son tiempo de trabajo, no solo el tiempo dedicado a solucionar la incidencia sino también el tiempo de desplazamiento hasta la incidencia y el dedicado a volver al lugar desde el que se salió, con lo que en las salidas realizadas durante la disponibilidad sería jornada de trabajo, y por tanto es necesario su registro”

“a esto hay que añadir que si la salida se produce en sábado o domingo (periodo determinado como descanso semanal), o en festivo, supone que los trabajadores no disfruten del descanso semanal ni de los festivos correspondientes llegando a trabajar 12 días seguidos y en ocasiones 19 y 24 sin que se haya compensado los días de descanso semanal y festivos trabajados. Esto supone no garantizar un derecho reconocido teniendo además consecuencias en la seguridad y la salud de los trabajadores”

Lo primero que ha clarificado esta resolución pese a que RRHH de Renovables negaba la mayor, es que LA BOLSA DE HORAS ES JORNADA ORDINARIA DE TRABAJO. Todos somos conscientes de las particularidades del trabajo en los parques eólicos y fotovoltaicos y el compromiso del colectivo de oficiales es máximo, pero eso no significa que las jornadas y las semanas de trabajo se deban de alargar de manera interminable, por ello exigimos lo que fija la normativa laboral y por extensión la seguridad en el trabajo y la salud de las personas trabajadoras.

CCOO y UGT exigimos a la Empresa que CUMPLA la resolución de la Inspección de trabajo:

  • - Considerando como tiempo de trabajo el tiempo de desplazamiento (ida-vuelta) a la incidencia.
  • - Compensar los días de descanso semanal y festivos trabajados.
  • - Disfrute del descanso entre jornadas.

Esta resolución de la Inspección de trabajo no solo obliga a la Empresa a cumplir con los descansos estipulados en la legislación, si no que debiera de ser el indicio necesario para analizar los horarios y jornada de los trabajadores/as de renovables para adecuarlos de una forma justa, coherente y sensata.

Telegram2