EXTERNALIZACIÓN DE ACTIVIDAD ESENCIAL - INSPECCIÓN DE TRABAJO

 

Logo UGTFICA Iberdrola                                                                                                                                CCOO

Como ya dijimos públicamente, la Empresa ha decidido de manera unilateral (es la fórmula escogida siempre) externalizar una serie de actividades esenciales que ahora se van a realizar a través de diversas contratas.

Los trabajos y ocupaciones que van a verse afectadas son las siguientes:

1. 221DX TÉCNICO/A AUXILIAR SUBESTACIONES y 202DX OFICIAL/A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO RED con respecto al piloto de AZT y Operación Local en Subestaciones.

2. 202DX OFICIAL/A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO RED con respecto al piloto de externalización de la gestión de incidencias en la Red Digital.

3. 214DX GESTOR/RA ATR, con respecto a la gestión de las reclamaciones de facturación y medida.

Tras tener conocimiento del asunto de manera extraoficial, intentamos consensuar con el resto de los sindicatos una reclamación de información a RRHH, la cual hicimos el pasado 4 de abril.

A parte de los derechos de información que recoge el Estatuto de los Trabajadores sobre las contratas, número de trabajadores de estas, coordinación en materia de seguridad y salud, etc. existen varios artículos del CCIG que, de una u otra manera, limitan la externalización de las actividades esenciales (artículo 23.6 “estas deberán realizarse con personal propio siempre que se mantenga la competitividad”). Es por lo que pedimos que se nos informe de cuáles son los motivos y/o los criterios de competitividad esgrimidos para contratar y externalizar dicha actividad, así como en caso de producirse ésta, las funciones que pasarían a realizar cada una de estas ocupaciones.

Dos meses después de esta solicitud hemos recibido una ridícula hoja, que únicamente refleja el nombre de unas contratas y un número de trabajadores de cada una de ellas, sin ninguna explicación más.

Ante esta falta de información, el pasado día 6 de junio CCOO y UGT interpusimos una denuncia en Inspección de trabajo para que la Empresa nos entregue la información requerida, y tomar, si caben, las medidas de reclamación judicial oportunas.

A UGT y CCOO no nos gusta la deriva de recortes en costes salariales que ha tomado la Empresa, y menos que esta se haga con la externalización de la actividad que, a buen seguro, va a suponer la reducción y/o eliminación de un buen número de puestos de trabajo, que en este caso afecta a personal de UTD y UTS, pero que, si no intentamos impedirlo, mañana será cualquier otro.

LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES/AS TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE DEFENDER EL EMPLEO Y NUESTRAS CONDICONES LABORALES UTILIZANDO LOS MEDIOS QUE LA LEY PROPORCIONA

Telegram2