ELECCIONES SINDICALES 2022


ATYPE, SIE, USO y ELA QUIEREN IMPLANTAR EL VOTO TELEMÁTICO E IMPOSIBILITAN EL ACUERDO DE ELECCIONES QUE HISTÓRICAMENTE SE SUSCRIBÍA EN IBERDROLA

LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LA PLANTILLA SE REALIZARÁ CONFORME A LA LEY ELECTORAL

Históricamente, en Iberdrola, se ha tomado un acuerdo de elecciones que suponía, fundamentalmente, unificar todos los procesos de electorales el mismo día tanto de Comités de Empresa (+50 trabajadores/as en el Centro de trabajo), como Delegados/as de Personal (-50 trabajadores en el Centro de trabajo).

El acuerdo, propiciaba que, puntualmente, algunos Centros de Trabajo votaran sumados a otros más grandes, pero también que muchos Centros de Trabajo no votasen o se eligieran menos delegados en el total de Iberdrola.

El empeño de ATYPE, SIE, USO y ELA por contentar a RR.HH e implantar una forma de votación telemática, para la creemos firmemente en Iberdrola no se dan las condiciones de confianza necesarias, ha imposibilitado el acuerdo, por lo que la distribución de Centros para las elecciones sindicales deberá realizarse únicamente conforme a ley, esto supone básicamente, que se elegirán mas delegados/as entre la Plantilla pero con pequeños cambios en su distribución. También afectará, dado los plazos marcados por la Ley, a un mismo día de votación para todos los Centros y Empresas. Ahora, es posible que algunos Centros de Trabajo celebren sus elecciones en distinta fecha con unas pocas semanas de diferencia.

EESS2022Es probable que, en los próximos días, se reciban mensajes catastrofistas y acusaciones respecto de los motivos por los que ha sido imposible el acuerdo; justificando el voto telemático con “facilitar” la participación, hablando de “negar” el derecho a voto, etc, etc…

La representación y la elección de los representantes de la Plantilla está garantizada y, en todo caso dada la falta de acuerdo, cada una de las partes defenderemos escrupulosamente el cumplimento de la ley.

Desde UGT, pedimos a las trabajadoras/es tranquilidad y confianza. Hemos explicado pormenorizadamente nuestros motivos para no admitir el sistema de votación telemático y entendemos que actuamos para garantizar la libertad y el derecho de la Plantilla. A pesar de nuestra predisposición a reeditar el tradicional acuerdo, este no ha sido posible por lo que entendemos es un intento de intromisión en las elecciones sindicales, que son únicamente de los trabajadores/as.

Telegram2