UGT-IBD

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

   Logo UGTFICA Iberdrola

                           ucrania  eSTEvIRUS2 
  

  • Inicio
  • CONÓCENOS
    • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA EJECUTIVA
    • TERRITORIOS
    • ATC
    • CÓDIGO ÉTICO
    • UGT FICA Estatal
  • Documentación
    • CONVENIO COLECTIVO
    • TABLAS SALARIALES 2022
    • TABLAS VARIABLE 2022
    • HOJAS INFORMATIVAS SUBCOMISIONES
      • Asuntos Sociales
      • Promoción y Valoración
      • Formación
    • SALUD LABORAL
    • COMISIÓN DE IGUALDAD
  • AFILIADOS
    • VENTAJAS Y CUOTAS
    • AFÍLIATE
    • SERVICIOS Y ACUERDOS EXCLUSIVOS
    • CALENDARIO LABORAL
    • WHATSAPP
  • FÓRMATE
    • Portal de formación para el empleo
  • OTROS
    • ACTUALIDAD IBERDROLA
    • Negociación Colectiva 2021 - VIII CCIG
    • OTROS BENEFICIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • INFORMACIÓN CORONAVIRUS
    • TELETRABAJO Y TOR
    • APARTAMENTOS VACACIONALES
    • ALQUILER DE VEHÍCULOS

INDECENTE. LA EMPRESA MIENTE A SU PLANTILLA UNA VEZ MAS

FINALIZAN LAS ELECCIONES SINDICALES 2022

TT.CC: ¿HORAS DE EXCESO A LA BASURA?

RETOMAMOS LAS MOVILIZACIONES. SÍ, QUEREMOS EL IPC

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Las empresas están obligadas a establecer medidas de prevención contra el estrés térmico
Detalles
on 01 Ago 2022

empleos altas temperaturas

UGT recuerda que deben planificar las tareas para evitar la exposición a elevadas temperaturas y facilitar elementos protectores como cremas, gafas de sol y agua potable

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores insiste en que las empresas en España están obligadas por Ley a evaluar el riesgo de exposición a temperaturas extremas y estrés térmico y a aplicar medidas de prevención.

El sindicato recuerda que es necesario formar e informar a las personas trabajadoras acerca de los riesgos de trabajar a temperaturas extremas y/o bajo estrés térmico y que, entre otras cosas, deben organizar el trabajo de manera que se evite o reduzca el esfuerzo físico durante las horas centrales del día y hay que planificar las tareas de forma que existan periodos de descanso frecuentes a lo largo de la jornada.
Leer más

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Las familias son cada vez más pobres, mientras las empresas amplían sus beneficios
Detalles
on 29 Jul 2022

ipc enero ok

El avance del IPC del mes de julio sitúa la tasa anual de los precios en el 10,8%, mientras los salarios apenas han crecido un 2,4% hasta junio

Los datos del avance de IPC correspondientes al mes de julio siguen mostrando una inflación desorbitada, con una tasa anual que se sitúa en el 10,8%, 6 décimas más que el mes anterior. De confirmarse con los datos definitivos, sería la tasa más alta desde septiembre de 1984. Por su parte, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, alcanza el 6,1%, consolidándose así el efecto contagio sobre el resto de productos de la cesta de consumo habitual.

En contraste, los salarios siguen evolucionando muy por debajo del nivel general de precios, ya que apenas han crecido un 2,4% hasta junio de este año. De esta forma, mientras determinadas empresas y sectores están aprovechando la coyuntura para ensanchar sus márgenes de beneficios, la clase trabajadora está viendo recortado su poder de compra mes a mes, siendo la principal perjudicada por la espiral inflacionista.

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
La reforma laboral deja paso a un empleo cada vez más estable y seguro
Detalles
on 28 Jul 2022

industria empleo

UGT advierte de hacen falta políticas más contundentes para contener la inflación y proteger las rentas salariales

Los datos de la EPA del segundo trimestre publicados hoy por el INE muestran un total de 2.919.400 desempleados, 255.300 menos que en el trimestre anterior, lo que sitúa la tasa de paro en un 12,5%, la cifra más baja desde 2008. A la vez, tal y como es habitual para los segundos trimestres de cada año, la ocupación se incrementó en 383.300 personas, alcanzando una cifra absoluta de 20.468.000 ocupados.

La información confirma el cambio de tendencia que ya se apuntaba en el anterior trimestre, consolidando la mejora en la calidad del empleo creado y mostrando la eficacia de la nueva reforma laboral para combatir algunas de las deficiencias estructurales de nuestro mercado laboral. En este sentido, y en línea con los objetivos de la reforma, cabe destacar la notable caída de la temporalidad, dejando paso a un empleo cada vez más estable y seguro.

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
La digitalización requiere más que nunca de una negociación colectiva fuerte y eficaz
Detalles
on 26 Jul 2022

digitalizacion

Mariano Hoya ha analizado, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP), los retos de la digitalización para la economía y el empleo

El Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, ha intervenido en un curso sobre “La transición digital: una oportunidad para la formación, la economía y el empleo”, donde ha abordado la “digitalización, impacto económico y transformación digital: ¿clave para la recuperación económica, el impulso al empleo y la equidad social?”.

En su intervención, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP), Mariano Hoya ha señalado que “los fondos europeos dedicados a la inversión en nuevas tecnologías han puesto la digitalización en el centro del debate, pero”, ha advertido, “se pone mucho foco sobre el efecto de la digitalización en la economía y en la sociedad, y poco de los efectos de este vertiginoso cambio en los entornos laborales”.

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
UGT reclama una estrategia integral de lucha contra los incendios forestales
Detalles
on 22 Jul 2022

Incendio

En su informe: “Ante la nueva realidad de los incendios forestales”, el sindicato recoge la necesidad de aplicar políticas de desarrollo rural que luchen contra la España vaciada, fijen a la población, creen empleo y hagan de nuestro territorio uno menos inflamable y más resiliente al cambio climático. Para UGT, es fundamental reducir la brecha digital de las zonas rurales, mejorar las infraestructuras, dotar de más medios a los servicios esenciales y sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación del mundo rural

Con motivo del desastre natural de los incendios que asola nuestro país durante las últimas semanas, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reclama una estrategia integral de lucha contra los mismos basada en la prevención. Nos encontramos ante un círculo vicioso donde el cambio climático intensifica los incendios forestales y estos, a su vez, aceleran el cambio climático.
  Leer más

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Una reforma laboral para ganar derechos
Detalles
on 18 Jul 2022

industria fabrica pib contabilidad nacional

Tras los seis primeros meses de vigencia, los efectos positivos de la reforma laboral son claros: ha aumentado la estabilidad y la calidad del empleo, ha elevado el número de contratos, ha incrementado los derechos y las condiciones de vida y empleo de las personas trabajadoras y ha disminuido el desempleo, la precariedad, la desigualdad y los niveles de pobreza generados por las últimas reformas


Es, con diferencia, la reforma que ha tenido mejores resultados en los seis primeros meses de las últimas cuatro (2006, 2010, 2012 y 2021). Así lo demuestra el informe: “Primeros efectos de la reforma laboral de 2021. Golpe a la temporalidad y mejora de derechos”, elaborado por el Servicio de Estudios Confederal de UGT, que señala que la reforma laboral ha producido un fuerte aumento de la contratación indefinida, reduciéndose así de manera muy importante la tasa de temporalidad y elevándose el peso del empleo estable, y beneficiando más a algunos de los grupos poblacionales y ramas de actividad que tradicionalmente tenían condiciones contractuales más precarias. 

Leer más
  1. Es fundamental poner en marcha medidas que reviertan la situación actual de los incendios forestales
  2. Toca subir los salarios y que las empresas con grandes beneficios arrimen el hombro
  3. UGT insta a las empresas a una correcta organización del trabajo y a cumplir la normativa

Página 9 de 86

  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

NUEVO BANNER RESUMEN DE PRENSA

 

 

afiliateeselmomentograndeweb

ugt app

 

 

ib marquesina ES

animado ser d ugt servicios afiliados

 

 

 

 

 

 


Banner 309x120 atlantis

 

 

 

avis B

Convenio Web

Tablas Salariales 2022

calendario laboral




TelegramUGT

GUIA PERMISOS

 

 

 

 



 

Tweets by @UGTIberdrola
promotional polo shirts
  • SERDUGT
  • altlantis
  • iberdrola
  • Guia de Permisos

 
Todos los derechos reservados. | 
Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies |
UGT es miembro de la CES y de la CSI 

UGT-IBD © 2023