Desde que el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, en una intervención hacia finales de año, diese un titular extraído de su intervención: “Los robots deberán pagar seguridad social”, son muchos los que hacen correr sus plumas so pretexto de apoyar, o explicar lo imposible del asunto, sin entrar en el fondo que dio lugar al titular: como repartir la riqueza que la transformación tecnológica (digital, hoy) pueda crear, de forma a paliar los efectos indeseables, en particular la desigualdad.
Leer másLas mujeres europeas reciben salarios más bajos que los hombres en todos los países de la UE y en la mayor parte de los sectores, lo que hace que la misma cesta de la compra sea más costosa para las mujeres que para los hombres.
Leer másImpulsada por los sindicatos con más de 700.000 firmas
Leer másUGT considera que el Fondo Monetario Internacional recupera su discurso más ultraliberal en su informe final sobre la economía española y vuelve sobre las mismas recetas y una política económica que se ha demostrado fracasada durante la crisis y que generará más desequilibrios fiscales, más precariedad laboral y más injusticia y desigualdad social, proponiendo medidas que perjudicarán el progreso económico y social de España. Leer más
El secretario general de UGT ha intervenido en el Foro Cadena Ser Cantabria, donde ha demandado "nuevos consensos y nuevas políticas, un amplio proceso de diálogo social en todas las materias: educación, sanidad, pensiones, protección social, negociación colectiva, fiscalidad o igualdad
Leer másUGT lamenta el atentado en una mezquita de Quebec hace escasas horas, que ha producido seis muertes y, al menos, ocho heridos. Para UGT, es necesario seguir condenando la violencia hacia las personas inocentes y ciudadanos libres en cualquier lugar del mundo. El odio y el miedo a lo diferente está aumentando de manera peligrosa en nuestras sociedades occidentales y tenemos que redoblar de esfuerzos para denunciar los discursos de la intolerancia y la xenofobia.