UGT-IBD

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

   Logo UGTFICA Iberdrola

                           ucrania  eSTEvIRUS2 
  

  • Inicio
  • CONÓCENOS
    • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA EJECUTIVA
    • TERRITORIOS
    • ATC
    • CÓDIGO ÉTICO
    • UGT FICA Estatal
  • Documentación
    • CONVENIO COLECTIVO
    • TABLAS SALARIALES 2022
    • TABLAS VARIABLE 2022
    • HOJAS INFORMATIVAS SUBCOMISIONES
      • Asuntos Sociales
      • Promoción y Valoración
      • Formación
    • SALUD LABORAL
    • COMISIÓN DE IGUALDAD
  • AFILIADOS
    • VENTAJAS Y CUOTAS
    • AFÍLIATE
    • SERVICIOS Y ACUERDOS EXCLUSIVOS
    • CALENDARIO LABORAL
    • WHATSAPP
  • FÓRMATE
    • Portal de formación para el empleo
  • OTROS
    • ACTUALIDAD IBERDROLA
    • Negociación Colectiva 2021 - VIII CCIG
    • OTROS BENEFICIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • INFORMACIÓN CORONAVIRUS
    • TELETRABAJO Y TOR
    • APARTAMENTOS VACACIONALES
    • ALQUILER DE VEHÍCULOS

INDECENTE. LA EMPRESA MIENTE A SU PLANTILLA UNA VEZ MAS

FINALIZAN LAS ELECCIONES SINDICALES 2022

TT.CC: ¿HORAS DE EXCESO A LA BASURA?

RETOMAMOS LAS MOVILIZACIONES. SÍ, QUEREMOS EL IPC

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Aumentar los salarios es apostar por el relanzamiento de la economía
Detalles
on 30 Ago 2022

pobreza energetica ok

El IPC adelantado del mes de agosto refleja el mantenimiento de la espiral inflacionista, situando en el 10,4% la tasa anual. La negativa de la patronal a subir los salarios, el aumento de los tipos de interés y la guerra de Ucrania están agravando los problemas de las personas de nuestro país

Los datos del avance de IPC del mes de agosto, publicados hoy por el INE, vuelven a mostrar una tasa anual de dos dígitos, concretamente del 10,4%, un escenario inflacionista en el que se ha instalado la economía española, en línea con el resto de las economías europeas, que supone empeorar la preocupación, ya asentada desde hace meses, para los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras. 

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Las 32 horas semanales se terminarán imponiendo en España y en Europa
Detalles
on 25 Ago 2022

salarios trabajadores europa ok

El Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, que ha intervenido en el espacio de debate sobre las 32 horas semanales en el programa “Herrera en Cope”, ha apelado a la necesidad de llegar a consensos en diálogo social, aunque la CEOE en estos momentos no parece muy por la labor, visto lo que ocurre con el Pacto de Rentas.

Durante el debate con Andreu Cruaña, de la CEOE, Hoya ha defendido el modelo de 32 horas distribuidas en 4 días a la semana, sin ninguna pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores y trabajadoras, y ha dicho que “estamos convencidos de que, en un futuro no muy lejano, se terminará imponiendo tanto en España, como en Europa”. Leer más

  • Imprimir
  • Correo electrónico
UGT reclama una mejora de la Ley de Empleo para acabar con el drama de las personas en paro de larga duración
Detalles
on 19 Ago 2022

paro enero 2015 ugt desempleo

Según los datos de la EPA, 1,5 millones de personas llevan más de un año buscando un empleo y más de 600.000 lo hacen desde hace más de cuatro años. Para UGT, es imprescindible mejorar esta ley para impulsar unas políticas activas de empleo más eficaces, que se adapten a la realidad específica de cada persona y lograr una rápida reinserción laboral

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores denuncia que, a pesar de los excelentes datos de paro registrados mes a mes, fruto de la reforma laboral negociada por los agentes sociales y el Gobierno en 2021, las personas en paro de larga duración continúan viviendo un drama en nuestro país. Personas que no están bajo el amparo de esta reforma, ya que se mantienen fuera del sistema laboral, y que, según los datos de la EPA del primer trimestre del 2022, se contabilizaban en 1.504.200 personas que llevaban más de un año buscando empleo, mientras que 613.498 llevaban más de cuatro años.

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
UGT insta a focalizar en las personas desempleadas el Plan Nacional de Competencias Digitales
Detalles
on 16 Ago 2022

digitalizacion ugt comu

El sindicato destaca la falta de formación digital de las personas desempleadas, pues únicamente 1 de cada 4 personas sin empleo en nuestro país posee habilidades digitales básicas. Asimismo, demanda un incremento sustancial e inmediato de la formación digital que imparten las empresas, la más baja desde 2010, pese a la evolución vertiginosa de las TIC.

En pleno auge de la digitalización, todavía un 10% de los desempleados españoles no tiene una sola habilidad digital y hasta un 42% tiene habilidades digitales bajas o muy limitadas. Se trata de unas carencias formativas tan severas que limitan de forma dramática la empleabilidad presente y futura de estas personas.
Leer más

  • Imprimir
  • Correo electrónico
El indefinido ya es el contrato de referencia del mercado laboral español
Detalles
on 08 Ago 2022

smi pensiones trabajadores

La tasa de temporalidad cae al 22,3%, la más baja desde el primer trimestre de 2013

UGT valora muy positivamente que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año hayan constatado que el contrato indefinido se esté erigiendo como el contrato de referencia del mercado laboral español y destaca que, en valores absolutos, las personas asalariadas con contrato indefinido se incrementaron en más de 616.700 en comparación con el anterior trimestre (un 4,8% más), el aumento más importante registrado en toda la serie histórica tanto en términos absolutos como relativos.

El sindicato señala que, de ellos, tres de cada cuatro fueron ordinarios o permanentes (469.100), y solo uno de cada cuatro discontinuo (147.600), reforzando el papel estable para el que esta figura fue diseñada en origen y sustituyendo así a miles de contratos temporales (en muchos casos, fraudulentos) que rotaban permanentemente. Paralelamente, los asalariados temporales se han reducido en 241.200 personas, algo inusual en los segundos trimestres, en los que aumenta el empleo eventual debido a las contrataciones para hacer frente a los picos de demanda de hostelería, turismo y comercio.
Leer más

  • Imprimir
  • Correo electrónico
UGT denuncia el incremento de la vigilancia algorítmica en España
Detalles
on 05 Ago 2022

digitalizacion

Según datos de Eurofound de 2020, las empresas españolas son líderes europeas en vigilancia algorítmica de sus empleados

Los datos del estudio Employee monitoring and surveillance: The challenges of digitalisation, publicado por la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (organismo público dependiente de la UE), revelan que hasta el 40% de las empresas españolas estarían usando algoritmos para la monitorización de la actividad laboral y para evaluar el desempeño diario de las personas trabajadoras. Datos proporcionados por las propias compañías y que habrán aumentado con la explosión del trabajo a distancia. Sólo hay que comprobar el incremento de la facturación en los proveedores de este tipo de soluciones informáticas, en máximos históricos en todo el mundo.

Es llamativo que un tejido productivo como el español, con un grado escaso de digitalización y cifras ridículas de empleo tecnológico en comparación con el resto de la UE, lidere el aspecto más oscuro de la digitalización, ya que la media europea de empresas que emplea este tipo de vigilancia no alcanza el 30% y países como Alemania, Francia o el Reino Unido (15, 25 y 26%, respectivamente), se quedan lejos de los niveles de intrusión de las empresas españolas.

Leer más
  1. Las empresas están obligadas a establecer medidas de prevención contra el estrés térmico
  2. Las familias son cada vez más pobres, mientras las empresas amplían sus beneficios
  3. La reforma laboral deja paso a un empleo cada vez más estable y seguro

Página 8 de 86

  • Inicio
  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

NUEVO BANNER RESUMEN DE PRENSA

 

 

afiliateeselmomentograndeweb

ugt app

 

 

ib marquesina ES

animado ser d ugt servicios afiliados

 

 

 

 

 

 


Banner 309x120 atlantis

 

 

 

avis B

Convenio Web

Tablas Salariales 2022

calendario laboral




TelegramUGT

GUIA PERMISOS

 

 

 

 



 

Tweets by @UGTIberdrola
promotional polo shirts
  • SERDUGT
  • altlantis
  • iberdrola
  • Guia de Permisos

 
Todos los derechos reservados. | 
Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies |
UGT es miembro de la CES y de la CSI 

UGT-IBD © 2023