UGT-IBD

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

   Logo UGTFICA Iberdrola

                           ucrania  eSTEvIRUS2 
  

  • Inicio
  • CONÓCENOS
    • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA EJECUTIVA
    • TERRITORIOS
    • ATC
    • CÓDIGO ÉTICO
    • UGT FICA Estatal
  • Documentación
    • CONVENIO COLECTIVO
    • TABLAS SALARIALES 2022
    • TABLAS VARIABLE 2022
    • HOJAS INFORMATIVAS SUBCOMISIONES
      • Asuntos Sociales
      • Promoción y Valoración
      • Formación
    • SALUD LABORAL
    • COMISIÓN DE IGUALDAD
  • AFILIADOS
    • VENTAJAS Y CUOTAS
    • AFÍLIATE
    • SERdUGT
    • CALENDARIO LABORAL
    • WHATSAPP
  • FÓRMATE
    • Portal de formación para el empleo
  • OTROS
    • ACTUALIDAD IBERDROLA
    • Negociación Colectiva 2021 - VIII CCIG
    • OTROS BENEFICIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • INFORMACIÓN CORONAVIRUS
    • TELETRABAJO Y TOR
    • APARTAMENTOS VACACIONALES
    • ALQUILER DE VEHÍCULOS

ACEPTADA NUEVA PROPUESTA PARA LA TARIFA DE EMPLEADO

LA AGENCIA TRIBUTARIA ACEPTA UNA NUEVA PROPUESTA DE VALORACIÓN DE LA TARIFA DE EMPLEADO EN LA QUE UGT HA ACTUADO JUNTO CON EL MINISTERIO Y PARTICIPADO CON AELEC EL PRECIO DE LA ENERGÍA SE DESVINCULA DEL PVPC Y SE ESTABLECE 80 €/MWh COMO VALOR DE CÁLCULO HASTA MARZO DE 2023

REORGANIZACIÓN SOCIETARÍA

EXTERNALIZACIÓN DE ACTIVIDAD ESENCIAL - INSPECCIÓN DE TRABAJO

TT.CC: DEL LIMBO AL HOYO

GESTORES, BRIGADAS DE DISTRIBUCIÓN, UTS, GESTORES… NO SE LIBRA NADIE.TURNO AHORA PARA LOS TT.CC.LA PROVOCACIÓN Y LOS RECORTES NO TIENEN LÍMITE
  • Imprimir
  • Correo electrónico
UGT reclama un Pacto de Estado por la Sanidad Pública
Detalles
on 06 Abr 2022
foto dia mundial de la salud

El sindicato insta al Gobierno a alcanzar un Pacto de Estado que revise y refuerce el sistema sanitario público, y que cuente con recursos suficientes para dar respuesta a desafíos relacionados con la emergencia climática, los cambios demográficos, el envejecimiento, las enfermedades crónicas o la necesaria formación de los profesionales. 

Clima, pandemia y desigualdad

Este año el lema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es “Nuestro Planeta, Nuestra Salud" pues, según datos de este organismo, el 99% de la población mundial respira aire contaminado; por lo que es urgente recortar ya drásticamente las emisiones de CO2, tal y como indica el Panel Científico sobre el Cambio Climático (IPCC).

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
UGT condena los crímenes de guerra en Ucrania
Detalles
on 04 Abr 2022
Las sobrecogedoras informaciones e imágenes que se han dado a conocer recientemente sobre los sucesos en la ciudad ucraniana de Bucha tras la salida de las tropas rusas, con multitud de cadáveres de civiles esparcidos por las calles y diferentes puntos de la ciudad, fosas comunes improvisadas y evidentes signos de ejecuciones sumarias aportan indicios considerables de posibles crímenes de guerra. Más allá de las condenas de numerosos líderes mundiales, fueron los propios vecinos de Bucha quienes han acusado ante los medios de comunicación destacados allí la responsabilidad de las tropas rusas sobre estos asesinatos.

Además de los testimonios de los habitantes de Bucha, organizaciones internacionales de derechos humanos como Human Rights Watch han alertado sobre la posibilidad de crímenes de guerra en la ciudad. Esta misma organización lleva semanas denunciando posibles violaciones a los derechos humanos de este tipo, por parte de las tropas rusas, en otros lugares del país. 
Leer más

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Gracias a la reforma laboral, el contrato tipo ya es el indefinido, estable y con salarios dignos
Detalles
on 31 Mar 2022

asamblea barakaldo

La Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, y el Secretario Confederal del sindicato, Fernando Luján, ponen en valor, durante una asamblea de trabajadores y trabajadoras en Barakaldo, las reformas de pensiones y laboral alcanzadas gracias al Diálogo Social

Una reforma laboral que, como ha recordado Fernando Luján, “despliega sus efectos oficialmente desde hoy, al acabar su periodo transitorio, y sitúa como contrato tipo el indefinido, estable y con salarios dignos”.

Una reforma laboral “positiva para las personas trabajadoras, que es la primera en democracia que suscita el acuerdo entre Gobierno, empresarios y sindicatos y que está destinada a combatir la precariedad de los salarios y en el empleo”.

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
UGT valora las medidas anticrisis y reclama gestionarlas desde el Diálogo Social
Detalles
on 30 Mar 2022

smi pensiones trabajadores

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores valora las medidas aprobadas hoy en Consejo de Ministros para luchar contra los efectos de la inflación y el impacto de la guerra en Ucrania, y reclama diálogo y concertación a la hora de adecuar las mismas a las necesidades de los sectores productivos más vulnerables a esta crisis

Unas medidas que deben estar regidas por la urgencia en su puesta en marcha; simplicidad en su aplicación, para que se perciban sus efectos positivos cuanto antes y no se pierdan en trámites innecesarios; progresividad de los esfuerzos, de manera que aporten más quienes tiene capacidad de pago para hacerlo; y diálogo permanente y urgente con los grupos políticos e interlocutores sociales.

De esta forma, UGT valora las siguientes medidas:

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
UGT FICA firma el Convenio Estatal de las Industrias Lácteas
Detalles
on 29 Mar 2022
220328 Firma convenio lacteas

El nuevo texto, con vigencia para el periodo 2021-2024, garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo durante los cuatros años

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha firmado hoy el Convenio Colectivo Estatal para las Industrias Lácteas y sus Derivados, con vigencia para cuatro años, que afecta a más de 30.000 trabajadores y trabajadoras, el 8,5% del empleo del conjunto del sector agroalimentario.

El nuevo convenio estable, entre otros, los siguientes aspectos:


INCREMENTO SALARIAL

  • La subida salarial en 2021 es del 3,5%, en el que se pagarán atrasos desde el 1 de enero de 2021 del 2,5% al haber dado ya un 1% a cuenta, y

    Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
UGT participa en las movilizaciones para salvar la Atención Primaria
Detalles
on 27 Mar 2022

Sanidad

 

La Secretaria de Políticas Sociales y Vivienda de UGT, Ana Isabel Gracia, y la Secretaria de Salud de Servicios Públicos del sindicato, Ana María Francés Roger, han participado en la movilización de Madrid. El sindicato ha exigido, en movilizaciones en todo el país, más recursos para la atención primaria, mejorar las condiciones laborales de los profesionales y poner coto a la privatización de servicios.

Más de un centenar de organizaciones, entre ellas, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), Medicus Mundi y los sindicatos UGT y CCOO, han convocado estas movilizaciones, en toda España, para exigir medidas para salvar este pilar básico del Sistema Público de Salud.
Leer más

  1. La Cumbre Social apoya las movilizaciones del 23 de marzo por la contención de los precios de la energía
  2. El FAR se planta: exige implicación e inversión para una transición justa en el medio rural
  3. UGT FICA participa en la Conferencia Final del proyecto europeo BargainUp

Página 7 de 76

  • Inicio
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

NUEVO BANNER RESUMEN DE PRENSA

 

 

afiliateeselmomentograndeweb

ugt app

 

 

ib marquesina ES

animado ser d ugt servicios afiliados

 

 

 

 

 

 


Banner 309x120 atlantis

 

 

 

avis B

Convenio Web

Tablas Salariales 2022

calendario laboral




TelegramUGT

GUIA PERMISOS

 

 

 

 



 

Tweets by @UGTIberdrola
promotional polo shirts
  • SERDUGT
  • altlantis
  • iberdrola
  • Guia de Permisos

 
Todos los derechos reservados. | 
Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies |
UGT es miembro de la CES y de la CSI 

UGT-IBD © 2022