UGT-IBD

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

   Logo UGTFICA Iberdrola Transparente               

  • Inicio
  • CONÓCENOS
    • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA EJECUTIVA
    • TERRITORIOS
    • ATC
    • CÓDIGO ÉTICO
    • UGT FICA Estatal
  • Documentación
    • CONVENIO COLECTIVO
    • TABLAS SALARIALES 2023
    • TABLAS VARIABLE 2023
    • HOJAS INFORMATIVAS SUBCOMISIONES
      • Asuntos Sociales
      • Promoción y Valoración
      • Formación
    • SALUD LABORAL
    • COMISIÓN DE IGUALDAD
  • AFILIADOS
    • VENTAJAS Y CUOTAS
    • AFÍLIATE
    • SERVICIOS Y ACUERDOS EXCLUSIVOS
    • CALENDARIO LABORAL
    • WHATSAPP
  • FÓRMATE
    • Portal de formación para el empleo
  • OTROS
    • ACTUALIDAD IBERDROLA
    • Negociación Colectiva 2021 - VIII CCIG
    • OTROS BENEFICIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • INFORMACIÓN CORONAVIRUS
    • TELETRABAJO Y TOR
    • APARTAMENTOS VACACIONALES
    • CASAS RURALES
    • ALQUILER DE VEHÍCULOS

LA INSPECCIÓN DE TRABAJO PONE ORDEN EN RENOVABLES

GANAMOS. NUEVA SENTENCIA FAVORABLE TRABAJADORES DE IBERDROLA

NUEVAS ACTUACIONES A LA ESPERA DE LA CONVOCATORIA DE PAROS

TURNO PARA LOS SERVICIOS GENERALES

  • Imprimir
  • Correo electrónico
La mayoría de los accidentes de trabajo se podrían evitar
Detalles
on 25 Abr 2023

siniestralidad y accidentes de trabajo

Ana García de la Torre ha participado en la clausura de la jornada ‘La Salud y Seguridad en el Trabajo: un derecho fundamental’, organizada por UGT Madrid

La secretaria de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre, que 28 de abril, ha manifestado que el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ‘es una fecha importante en la que recordamos a todas aquellas personas trabajadoras que han muerto o han sufrido las consecuencias de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales’. Es un día de reconocimiento, también, ‘a los miles de delegados y delegadas de Prevención de Riesgos Laborales que, con su acción sindical, cuidan y protegen la salud y la seguridad de sus compañeros’. Es un día de ‘reivindicación y denuncia ya que tenemos que visibilizar esta lacra, pues la sociedad parece que ha normalizado las muertes en el trabajo, algo inadmisible porque la mayoría de los accidentes de trabajo se podrían evitar’. Desde UGT no nos resignamos, ‘no aceptamos, ni aceptaremos que mueran más de 800 personas en accidente de trabajo al año y lucharemos hasta conseguir que los centros de trabajo sean lugares seguros. Trabajamos los 365 días como si de un 28 A se tratase’- ha dicho.

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
UGT y CCOO reclaman un derecho real a la seguridad y salud en el trabajo
Detalles
on 21 Abr 2023

siniestralidad laboral accidentes mortales ugt

Ambos sindicatos convocan un amplio número de movilizaciones y actos con motivo del 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y publican un manifiesto conjunto

A finales de los años 80 del pasado siglo, los sindicatos estadounidenses eligieron el 28 de abril como jornada en memoria de las víctimas de accidentes de trabajo o de enfermedades de origen laboral. Esta conmemoración se extendió en la siguiente década por el conjunto del movimiento sindical internacional y terminó por dar lugar a la declaración del Día internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo por parte de la OIT en 2003.

En 2023 coinciden, por un lado, el vigésimo aniversario de la declaración oficial del 28 de abril y la aprobación de los entornos laborales seguros y saludables como uno de sus cinco principios y derechos fundamentales en la última Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); y por otro, un momento crítico de la prevención de riesgos en España. Por este motivo, UGT y CCOO hacen público el manifiesto por el 28 de abril de 2023 con el lema “Por un derecho a la seguridad y la salud en el trabajo, real y efectivo”.

Para nuestras organizaciones es un día de recuerdo de todas aquellas personas trabajadoras que han muerto o han sufrido las consecuencias de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales, también para mostrar nuestro apoyo y solidaridad con sus familias y compañeros. 
Leer más

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Hechos y mitos sobre la reforma laboral
Detalles
on 18 Abr 2023

200504 guia reparacion coches

Desde el Servicio de Estudios de UGT, se ha elaborado un informe donde se repasan y contrastan de manera concisa las principales ideas y mantras que se han extendido en los últimos meses en torno a la efectividad de la reforma laboral, centradas en su mayoría en cuestionar la calidad de la contratación indefinida y, de forma particular, en desprestigiar la modalidad de fijo discontinuo como figura de estabilidad laboral.

Contra todo pronóstico, por la situación de incertidumbre internacional, el año 2022 acabó siendo favorable en materia de empleo. Tanto si se observa su vertiente cuantitativa como cualitativa, las estadísticas apuntan a que la reforma laboral de 2021 ha conseguido diseñar e implantar eficazmente un sistema de incentivos adecuado para que la creación de empleo estable y de calidad prospere, aún a pesar del complicado contexto económico en el que se ha desenvuelto.  

A estas alturas, no hay duda de que la reforma laboral de 2021 ha sido todo un éxito, consiguiendo reducir la temporalidad y aumentar la calidad de los contratos sin perjudicar la creación de empleo. Algo que no había conseguido ninguna de las anteriores reformas. Sin embargo, desde UGT se denuncia que día a día se vierten numerosas críticas por parte de algunas instituciones y analistas que ponen en duda su efectividad, dibujando una realidad que no se refleja en los datos.

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Los salarios siguen perdiendo y las empresas ganando
Detalles
on 14 Abr 2023

foto senor cesta de la compra

El descenso de los precios aún es muy insuficiente (la inflación subyacente, de carácter más estructural todavía registra una variación anual del 7,5%) y continúa mermando el poder adquisitivo de las familias. Así, en tan solo dos años, los salarios se han reducido en 7,2 puntos porcentuales, en términos reales.  UGT continuará exigiendo que las rentas salariales se ajusten al coste actual de la vida, no solo para evitar el empobrecimiento de las personas trabajadoras, sino también para mantener y fortalecer la actividad económica y la creación de empleo. Al mismo tiempo, hace un nuevo llamamiento a la patronal para que no dilate el proceso negociador y se logre un Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva justo para todos, lo que exige mejorar sustancialmente los salarios. De lo contrario, abocará a las empresas a una conflictividad laboral creciente.

Los datos de IPC del mes de marzo, publicados hoy por el INE, sitúan la inflación anual en un 3,3%, 2,7 puntos menos que en febrero, como consecuencia del descuento que se produce en la actualidad del intenso encarecimiento de la energía causado por la invasión rusa de Ucrania hace un año. Así, los productos energéticos registran un abaratamiento anual de sus precios del 25,5%, destacando especialmente la bajada en la electricidad (-51,8%). En consecuencia, el llamado efecto base provocará una relajación de las tasas interanuales durante los próximos meses. 

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
UGT reivindica recuperar la Atención Primaria, base del Sistema Nacional de Salud
Detalles
on 12 Abr 2023

salud mental tecnologia

Es esencial aumentar notablemente el presupuesto en Atención Primaria y reforzar las plantillas 

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores subraya la importancia de defender la Atención Primaria puesto que es la puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud, su base, su eje fundamental, y resuelve entre el 80 y el 90% de los problemas de salud.

Según la Organización Mundial de la Salud, la Atención Primaria “es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de la gente tan pronto como sea posible a lo largo del proceso continuo que va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, y tan próximo como sea posible del entorno cotidiano de las personas”.

Por ello, el sindicato incide en que es necesario aumentar su capacidad, dotarla de más recursos económicos y humanos, reforzarla e impulsarla de nuevo.  

La fortaleza de la Atención Primaria se basa en el conocimiento del paciente a lo largo del tiempo, y mal se puede garantizar continuidad si ni siquiera se le da la atención presencial, cuando la necesita. Poner trabas a la relación cara a cara entre profesional y paciente atenta contra la deontología profesional y contra el derecho a la atención personalizada deshumanizando la relación entre médico y paciente. 

Leer más
  • Imprimir
  • Correo electrónico
La elusión fiscal relacionada con el turismo digital está lastrando nuestra economía
Detalles
on 10 Abr 2023

digitalizacion

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores denuncia la elusión fiscal relacionada con el turismo digital, que está laminando nuestra economía hasta extremos insoportables, sin que nadie la detenga. De esta forma, la actividad de las plataformas digitales y la de muchos hoteles y restaurantes está produciendo que casi 3.000 millones de euros acaben en el extranjero


Según Exceltur, el impacto del Turismo en España superará el 7% del PIB en 2023, alcanzando niveles prepandemia. Sin embargo, estas buenas perspectivas deben ser analizadas con cautela, puesto que las nuevas tecnologías digitales están desviando los beneficios que genera este importantísimo sector.

En este sentido, UGT resalta que, según los últimos datos de comercio electrónico publicados por la CNMC, una gran parte de las transacciones económicas relacionadas con esta actividad acaban fuera de nuestras fronteras. De hecho, las operaciones efectuadas en sitios web extranjeros alcanzan el 42% del gasto. Dicho de otro modo, 4 de cada 10 euros del turismo español online finaliza en el extranjero.

Leer más
  1. Fomentar la capacitación en competencias para la transición digital y verde elimina el riesgo de pérdida de empleos
  2. Las familias continúan perdiendo poder de compra
  3. UGT FICA exige a ArcelorMittal la puesta en marcha inmediata de las inversiones previstas en el Plan Descarbonización

Página 3 de 92

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

NUEVO BANNER RESUMEN DE PRENSA

 

 

Tablas Salariales 2023

afiliateeselmomentograndeweb

ugt app

 

 

animado ser d ugt servicios afiliados

 

 

 

 

 

 


Banner 309x120 atlantis

 

 

 

avis B

Convenio Web

calendario laboral




TelegramUGT

GUIA PERMISOS

 

 

 

 



 

Tweets by @UGTIberdrola
promotional polo shirts
  • SERDUGT
  • altlantis
  • iberdrola
  • Guia de Permisos

 
Todos los derechos reservados. | 
Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies |
UGT es miembro de la CES y de la CSI 

UGT-IBD © 2023